Natalia González

Natalia González es una consultora ambiental con experiencia internacional en adaptación al cambio climático, conservación de la biodiversidad y gestión sostenible del desarrollo rural. Es bióloga por la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con una doble especialización en planificación de proyectos y conservación, respaldada por un Máster en Espacios Naturales Protegidos por la Universidad Autónoma de Madrid y un Máster en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión de Recursos Naturales por la Universidad Politécnica de Madrid.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en el diseño, implementación y evaluación de políticas climáticas y ambientales en más de diez países, con un enfoque en sectores clave como biodiversidad, agricultura, uso del suelo y silvicultura (USCUSS). Ha contribuido al desarrollo de planes nacionales de adaptación, reportes de transparencia climática (BTR), comunicaciones nacionales, inventarios de GEI y hojas de ruta para la acción climática en países como México, Túnez, Guyana, El Salvador, Panamá, Montenegro y Trinidad y Tobago. Además, ha apoyado la creación e implementación de marcos de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) en países como Senegal, Costa de Marfil y Marruecos, promoviendo sistemas robustos y participativos para el seguimiento de acciones climáticas. Su experiencia incluye también la facilitación de consultas participativas, talleres de planificación estratégica y procesos de validación técnica con actores locales, nacionales e internacionales.

Natalia cuenta con experiencia en conservación in situ, habiendo trabajado en monitoreo de biodiversidad y educación ambiental en la Polinesia Francesa. Su enfoque se caracteriza por una mirada integradora que enlaza la acción climática, el desarrollo sostenible y la conservación, contribuyendo activamente al fortalecimiento de capacidades y a la toma de decisiones informadas frente a los desafíos del cambio climático.

Scroll al inicio